Las plantas carnívoras o insectívoras son aquellas que se alimentan de animales y protozoos, los capturan de formas diferente, normalmente son artrópodos e insectos. Complementan su alimentación como el resto de las plantas con la fotosíntesis. Se las considera carnívoras porque atraen, atrapan y digieren a sus presas. Existen unas 625 especies diferentes, la forma de atrapar a su alimento son:
-Pinzas: estas plantas segregan un néctar dulce para llamar la atención de su presa, al posarse en la hoja se cierran automáticamente y al tener los bordes e forma de espinas el insecto o podrá salir. Las dos especies son la venus atrapamoscas y aldrovanda vesiculosa.
-Pelos pegajosos: una de ellas es la drosera, produce un fluido viscoso con aroma similar al de la miel, los insectos se posa en sus hojas y quedan atrapados a los pelos pegajosos.
-Trompetas: por su forma estas plantas contienen un receptáculo donde caen los insectos y debido a unos pelos invertidos aunque quieren no pueden salir, finalmente caen agotados y se ahogan con el líquido digestivo en el fondo de la trampa.
-Urnas con tapa: Sus hojas son como una caja con tapa, al buscar el néctar las presas resbalan en las paredes y caen al fondo, en ese momento se cierra la tapa y quedan atrapadas en el interior.
Las plantas carnívoras o insectívoras son aquellas que se alimentan de animales y protozoos, los capturan de formas diferente, normalmente son artrópodos e insectos. Complementan su alimentación como el resto de las plantas con la fotosíntesis. Se las considera carnívoras porque atraen, atrapan y digieren a sus presas. Existen unas 625 especies diferentes, la forma de atrapar a su alimento son:
-Pinzas: estas plantas segregan un néctar dulce para llamar la atención de su presa, al posarse en la hoja se cierran automáticamente y al tener los bordes e forma de espinas el insecto o podrá salir. Las dos especies son la venus atrapamoscas y aldrovanda vesiculosa.
-Pelos pegajosos: una de ellas es la drosera, produce un fluido viscoso con aroma similar al de la miel, los insectos se posa en sus hojas y quedan atrapados a los pelos pegajosos.
-Trompetas: por su forma estas plantas contienen un receptáculo donde caen los insectos y debido a unos pelos invertidos aunque quieren no pueden salir, finalmente caen agotados y se ahogan con el líquido digestivo en el fondo de la trampa.
-Urnas con tapa: Sus hojas son como una caja con tapa, al buscar el néctar las presas resbalan en las paredes y caen al fondo, en ese momento se cierra la tapa y quedan atrapadas en el interior.
Was this answer helpful?
LikeDislike