El jukebox es un protagonista casi omnipresente en las series o películas ambientada en los años cincuenta: vemos en los bares esa colorida máquina en la que era posible seleccionar canciones de entre un catálogo introduciendo una moneda.
Su origen se remonta mucho más atrás. El primer jukebox fue fabricado en 1890; su funcionamiento era, básicamente, el mismo que el de un fonógrafo doméstico, pero con la particularidad de que era necesario utilizar la moneda para activarlo. Los primeros jukebox utilizaban rollos de papel, discos de metal o cilindros para reproducir la música. En un principio lo hacían cambiando las canciones de manera automática, pero conforme pasaban los años y los modelos se perfeccionaban comenzaron a introducirse discos en su interior, y la posibilidad de que fuera el usuario quien eligiera cuál quería escuchar en cada momento. La máquina comenzó a recibir el nombre de “jukebox” en Estados Unidos, a partir de la década de los cuarenta.
El jukebox es un protagonista casi omnipresente en las series o películas ambientada en los años cincuenta: vemos en los bares esa colorida máquina en la que era posible seleccionar canciones de entre un catálogo introduciendo una moneda.
Su origen se remonta mucho más atrás. El primer jukebox fue fabricado en 1890; su funcionamiento era, básicamente, el mismo que el de un fonógrafo doméstico, pero con la particularidad de que era necesario utilizar la moneda para activarlo. Los primeros jukebox utilizaban rollos de papel, discos de metal o cilindros para reproducir la música. En un principio lo hacían cambiando las canciones de manera automática, pero conforme pasaban los años y los modelos se perfeccionaban comenzaron a introducirse discos en su interior, y la posibilidad de que fuera el usuario quien eligiera cuál quería escuchar en cada momento. La máquina comenzó a recibir el nombre de “jukebox” en Estados Unidos, a partir de la década de los cuarenta.
Was this answer helpful?
LikeDislike