El sistema de calefacción conocido como “suelo radiante” se está poniendo muy de moda en los últimos años, debido a su efectividad en grandes superficies. Funciona extendiendo una red de instalación en todo el suelo, que obtiene la energía bien por electricidad, agua caliente, cables de fibra de carbono o paneles solares. El sistema distribuye el calor por toda la superficie; puesto que el aire tiende a ascender, se consigue caldear las habitaciones de manera global, sin dejar rincones y de forma mucho más rápida que por otros medios. El cuerpo humano también tiene más facilidad para absorberlo.
Gracias al suelo radiante se consigue un ahorro energético importante, ya que no es necesario tener la calefacción encendida tanto tiempo para conseguir un resultado agradable. Su instalación puede parecer complicada, pero en realidad no lleva más de un par de días. Existen varios modelos que se adaptan a los diferentes tipos de suelo, incluso a tarimas flotantes.
El sistema de calefacción conocido como “suelo radiante” se está poniendo muy de moda en los últimos años, debido a su efectividad en grandes superficies. Funciona extendiendo una red de instalación en todo el suelo, que obtiene la energía bien por electricidad, agua caliente, cables de fibra de carbono o paneles solares. El sistema distribuye el calor por toda la superficie; puesto que el aire tiende a ascender, se consigue caldear las habitaciones de manera global, sin dejar rincones y de forma mucho más rápida que por otros medios. El cuerpo humano también tiene más facilidad para absorberlo.
Gracias al suelo radiante se consigue un ahorro energético importante, ya que no es necesario tener la calefacción encendida tanto tiempo para conseguir un resultado agradable. Su instalación puede parecer complicada, pero en realidad no lleva más de un par de días. Existen varios modelos que se adaptan a los diferentes tipos de suelo, incluso a tarimas flotantes.
Was this answer helpful?
LikeDislike