Preguntas Respuestas
  • Home
  • Todos
  • Animales
  • Arte
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economia
  • General
  • Geografia
  • Historia
  • Hogar
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Home
  • Todos
  • Animales
  • Arte
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economia
  • General
  • Geografia
  • Historia
  • Hogar
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnologia
Home » Ciencia » Por qué se extinguió el dodo?
1

Por qué se extinguió el dodo?

- Carlos Pérez Pérez

Posted by Carlos Pérez Pérez on Sep 26, 2011 in Ciencia, Historia | 1 comment

animales biología dodo extinción Historia

Community Answers

  1. 136
    9-27-11
    Carmen Cid says:

    El nombre científico del ave conocida como dodo es Raphus cucullatus. Pertenece a la familia de las palomas, junto con otros especímenes como el ibis de las Islas Reunión. Su hábitat natural se encontraba en las islas Mauricio, en el océano Índico. Es uno de los casos más conocidos de extinción debida a la colonización del ser humano en su entorno. A partir del siglo XVI, la llegada de los colonizadores comenzó con su caza; el dodo era un animal lento, no volador, habituado a moverse en tierra pero no lo suficientemente rápido como para huir de sus nuevos perseguidores. El resultado fue que en apenas unas décadas quedó totalmente borrado de su entorno.

    El talado y la quema de bosques, así como la introducción de nuevas enfermedades traídas por los animales europeos, fueron otros factores determinantes en la desaparición del dodo. Todavía hoy se encuentran restos de valor testimonial; el más importante, en época reciente, fue en 2007, cuando se localizó un esqueleto perfectamente conservado.

    dodo

    +36

    Was this answer helpful?

    LikeDislike

Categorias

  • Animales
  • Arte
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economia
  • General
  • Geografia
  • Historia
  • Hogar
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnologia

Aquí se habla de…

Alimentación animales Arte Belleza biología ciencia cine cocina consejos costumbres cuerpo Cultura Curiosidades de deporte Deportes economia edad empleo españa Geografía Historia Hogar humano Insectos internet la leyenda Literatura media medicina mitología música Naturaleza Ocio origen paro Salud Sociedad Tecnologia trabajo trucos turismo viajes y
  • Home
  • Todos
  • Animales
  • Arte
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economia
  • General
  • Geografia
  • Historia
  • Hogar
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnologia

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress